Los mejores lugares que visitar en Zaragoza

que visitar en Zaragoza

Descubre cuáles son los mejores lugares que visitar en Zaragoza, la capital aragonesa y la quinta ciudad de España.

Zaragoza, con una envidiable ubicación entre Madrid y Barcelona, te ofrece un patrimonio cultural e histórico digno de conocer.

En esta guía de viajes te mostraré los mejores sitios que visitar en esta bonita ciudad de España.

📑 Conoce lo que encontrarás aquí ↓

    ¿Qué visitar en Zaragoza?: Los mejores lugares para recorrerla

     

    Organiza y planifica un viaje de éxito, y descubre qué visitar en Zaragoza con esta guía de viajes.

    La Basílica de Nuestra Señora del Pilar

    La Basílica del Pilar es el sitio más representativo de la ciudad. Nombrar Zaragoza es recordar de inmediato las Festividades del Pilar.

    Esta iglesia barroca, con rango de Catedral, comparte con la Catedral de Zaragoza la sede del Arzobispo.

    Zaragoza tiene casi todo, pero le falta turismo

    Por dentro está dividida en tres naves y en su recorrido puedes disfrutar de lindos cuadros, incluyendo algunos frescos de Goya y el retablo, de Damián Forment. En la visita no dejes de subir a la Torre y visitar el Museo Pilarista.

    La tradición oral expresa que se trata del primer templo mariano de la cristiandad y en él se venera el pilar que fue puesto por la Virgen María al apóstol Santiago.

    Catedral del Salvador

    Mejor conocida como La Seo, comparte con la Basílica del Pilar, el Arzobispado. Fue construida en el siglo XII sobre una mezquita musulmana y el Foro Romano Caesaraugusta.

    La Seo es uno de esos símbolos de la riqueza patrimonial e histórica de España.

    El edificio actual no solo se sitúa sobre un lugar de culto antiquísimo, sino que ha sido empleado por diversas religiones.

    La catedral actual también es un compendio de construcciones y reconstrucciones que hace de ella una iglesia singular con partes de estilos: románico, mudéjar, gótico, renacentista y barroco.

    La Plaza del Pilar

    A su alrededor, además de la basílica del Pilar y la Seo, se encuentra el Ayuntamiento de Zaragoza, un lindo edificio, con un aire mudéjar, y la Lonja de Zaragoza, construido para realizar actividad de mercantes, hoy día convertida en la sala de exposiciones La Lonja.

    Plaza del Pilar

    En la plaza también vas a disfrutar de la Fuente de la Hispanidad, con un fuerte contraste con las dos catedrales y otros edificios antiguos de la plaza.

    No puedes dejar pasar la visita al Museo Goya, que cuenta con una de las mejores colecciones de este autor de entre más de 1000 obras.

    El Balcón de San Lázaro

    Situado en una de las orillas del río Ebro, es una excelente ubicación que sirve de plataforma para obtener las mejores vistas de la Basílica del Pilar.

    Es muy visitada en horas de la noche, cuando la Basílica se encuentra iluminada y se pueden apreciar unas imágenes espectaculares. Aprovecha tomar unas lindas fotografías desde este punto.

    El Palacio de la Aljafería

    Un imprescindible al visitar Zaragoza. Construido en el siglo XI, es la única edificación islámica hispana, del periodo de Taifas. Junto a la Alhambra de Granada y la Mezquita cordobesa, componen las tres grandes obras que se conservan de la época musulmana.

    Conocido en sus inicios como el Palacio de la Alegría, se realizaban en su interior recepciones y coronaciones.

    Es una edificación muy bonita y aunque sufrió grandes daños durante la Guerra de Independencia española, está muy bien cuidada y conservada, gracias a su reconstrucción en el siglo XX.

    En 1986 fue declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, como parte integrante de la Arquitectura mudéjar de Aragón.

    Las Murallas Romanas

    Un poco de la historia de la ciudad la representan las murallas romanas. A escasos metros de la Plaza del Pilar, todavía se conserva una pequeña pared defensiva de Caesaraugusta.

    De los más de 3000 metros originales que llegó a tener la Muralla de Caesaraugusta, tan solo se cuentan en la actualidad con unos 80 m que sirven de muestra.

    El Museo Pablo Gargallo

    Ese artista aragonés es considerado uno de los mejores del siglo XX y en su museo se alberga más de 170 de sus obras, que incluyen dibujos, esculturas y una numerosa documentación.

    Al visitar este museo se puede ver la escultura de bronce denominada El Profeta, que es la pieza más emblemática de su colección.

    Museos de Caesaraugusta

    Conocer los restos de la antigua ciudad romana de Caesaraugusta, fundada como colonia inmune de Roma y sobre la que se erige la Zaragoza moderna, es un paseo imperdible al visitar la capital aragonesa.

    El recorrido por la Ruta Caesaraugusta, con sus cuatro museos repartidos por la ciudad, te brindará toda la información necesaria.

    Estos museos son: El Teatro de Caesaraugusta, el Museo de las Termas Públicas de Caesaraugusta, el Museo del Foro de Caesaraugusta y el Museo del Puerto Fluvial de Caesaraugusta.

    En este paseo no se pueden dejar pasar las recomendaciones de hospedaje. En este sentido se sugiere alojarse en el caso antiguo.

    Es una zona muy ambientada y todo te quedará cerca.

    Zaragoza es, sin duda, una de las ciudades más bonitas de España: Además de ser un significativo núcleo económico e industrial, posee una ubicación y un dinamismo envidiable.

    Un paseo a la capital Aragonesa con su variedad de lugares históricos y culturales te mostrará los interesantes sitios que visitar en Zaragoza. Y si deseas conocer otra ciudad de España, descubre el maravilloso destino de Málaga.

    ➤ También puede ser de tu interés

    Subir