Qué ver en Nueva Orleans: Los mejores destinos

¿Qué ver en Nueva Orleans?, esta pregunta te la vamos a responder con una guía de viajes que te llevará a conocer los más bonitos destinos de esta localidad, situada a orillas del Mississippi.
Es conocida por ser una tierra de jazz, blues, mucho colorido y diversión ininterrumpida. A destacar, su gastronomía única que compendia sus raíces francesas, africanas y americanas.
En esta guía te mostraré los mejores lugares que visitar en Nueva Orleans y sus alrededores.
¿Qué ver en Nueva Orleans y sus alrededores?
Mardi Gras
Carnaval celebrado desde 1700 a terminar el invierno, a finales de febrero o los primeros días del mes de marzo. Es famoso por sus deslumbrantes y coloridos desfiles de disfraces y fiestas callejeras. Son eventos gratuitos, aunque algunos bailes en los locales exigen invitación.
Estos desfiles se llevan a cabo en varios vecindarios, pero la ruta principal comienza en Napoleon Avenue en el Uptown Neighborhood hasta llegar al Canal Street en el Central Business District Algunos hoteles situados dentro de su recorrido ofrecen vistas desde los balcones.
Barrio Francés
La parte más antigua y famosa de Nueva Orleans es el Barrio Francés. Es el centro de la vida nocturna y gastronómica y su imagen más típica, con sus balcones de hierro forjado.
Su calle principal Bourbon Street, centro de la diversión desenfrenada de la ciudad, está llena de bares y clubes. En sus calles siempre encontrarás actuaciones callejeras y en sus locales disfrutarás las más amenas representaciones de jazz.
La calle paralela Royal Street, es la primera calle de este barrio y es un poco más tranquila y muy bonita. Parte de su arquitectura se construyó durante la época de la dominación española. En algunos edificios se ven las placas con los nombres originales.
Cementerio de St. Louis
Ubicado entre el barrio francés y Treme es una interesante visita. Se trata de un cementerio católico muy conocido por las historias de los fantasmas de las familias adineradas que están enterradas allí. Quizás el más famoso es el fantasma de Marie Laveau, reina del vudú.
Bellísima hija de un adinerado y una mulata, se casó con un inmigrante haitiano, muerto en extrañas circunstancias, asociadas con la práctica del vudú.
Otro personaje peculiar enterrado en este camposanto es Madame La Laurie, una conocida asesina en serie que se volvió famosa por haber torturado en su casa y asesinado después a varios esclavos negros. La visita al cementerio solo es posible en un tour.
Barrio Treme
Golpeado por el huracán Katrina en el año 2005, aún está en proceso de recuperación. Para conocer su rica historia visita el Museo Cultural Back Street, visita el parque Louis Armstrong.
Por otra parte, en un paseo por sus calles vas a descubrir la esencia del jazz de antaño y en los frecuentes festivales los vecinos se ufanan en engalanar sus calles para el disfrute de los turistas.
Garden District
Es uno de los barrios más bonitos de la ciudad, donde observamos unas preciosas casas de estilo victoriano sureño.
Está situado un poco alejado de las tradicionales rutas turísticas. Pero tomando el tranvía llegas con comodidad y facilidad.
El barrio se fundó por el traslado de los criollos, que vivían en el barrio Francés, que fueron comprando terrenos en esta localidad, huyendo del rechazo de las familias ricas y en la actualidad ostentan estas magníficas casas, sobre todo en St. Charles Street, su calle principal.
Paseo en barco
Dedica un día a este paseo para toda la familia. Se realiza en un hidrodeslizador que recorre por el pantano de cipreses musgosos cercanos al Jean Lafitte National Historical Park y Preserve.
En el paseo disfrutarás de la divertida narración de un guía, mientras admiras su exuberante costa con su variada fauna local.
Caimanes, tortugas, garzas, ibis y otros animales están dentro de los que puedes avistar en este recorrido. Se organiza para salir en la mañana o en la tarde, en grupos desde 8 hasta 25 personas.
Gastronomía sureña
En unas vacaciones a Nueva Orleans no te puedes perder probar su particular gastronomía de estilo criollo y cajún.
En el Café Du Monde puedes degustar los beignet y unos espectaculares sándwiches de varios tipos conocidos como los Po’boys, unos sándwiches de varios tipos.
Para la comida cajún el restaurante Cochon es una opción de muy buena calidad. A cada paso por la ciudad puedes degustaciones que incluyen de manera habitual gumbo de mariscos, pechuga criolla y buñuelos.
Para una experiencia más completa, se ofrecen tours de gastronomía para pequeños grupos en los que puedes descubrir la historia de la cocina y deleitarte con las catas en restaurantes famosos.
Alojamiento
Con frecuencia los turistas eligen el Barrio Francés y las zonas céntricas para alojarse. En este sentido, el Hotel Monteleone y el The Cornstalk Hotel son las opciones ideales, si deseas lujos. Con precios más económicos está el Prytania Park y el India House Hostel.
Nueva Orleans es una interesante mezcla de las culturas que han pasado por ella a través de los siglos. La herencia española, africana y francesa se hace evidente en todas sus tradiciones, su arquitectura y su deliciosa comida.
Sin duda, esta y otras ciudades de Estados Unidos, son un verdadero encanto, y se posicionan como estupendos destinos turísticos.
➤ También puede ser de tu interés