¿Qué visitar en Córdoba?

Córdoba es una de las ciudades más bonitas de España, en la provincia de Andalucía. Esta guarda un hermoso patrimonio cultural, donde resalta la cultura fenicia, árabe y romana.
Esta guía de viajes te permitirá conocer la hermosa ciudad de Córdoba, que cuenta con visitas alucinantes, entre jardines, plazas, edificios, mezquitas, y catedrales con gran belleza.
¿Qué visitar en Córdoba?: Lugares imprescindibles qué ver
1. La mezquita – Catedral
La mezquita es uno de los monumentos más interesantes que ver en Córdoba. Es el edificio más emblemático de la ciudad, construido en varias fases.
Este templo posee tres estilos de arte en su diseño, en él destaca el estilo gótico, románico y barroco. Esto se puede ver en la fachada, y en el interior del edificio. Asimismo, también se pueden apreciar destellos del arte renacentista, o mudéjar.
En los alrededores de la mezquita se encuentra el patio de los naranjos, este te dará la bienvenida, y que mostrará la belleza del hermoso edificio.
2. El Alcázar de los reyes
Uno de los sitios más emblemáticos que ver en Córdoba, es el Alcázar de los Reyes.
Este fue construido hace más de 700 años, durante la época del rey Alfonso XI de Catilla. Este fue elegido como zona de residencia por los reyes católicos que visitaban la ciudad.
Es un edificio encantador que destaca por sus jardines, recámaras, y salones, diseñados a través de un estilo mudéjar. Sin duda, vale la pena conocer el Alcázar de los Reyes, y admirar los mosaicos de la época del emperador Augusto.
3. Puente Romano
Es considerado como uno de los puentes más bonitos de España. Fue la entrada de la ciudad por muchísimo tiempo, por lo que es uno de los sitios con más historias de la ciudad.
El puente romano está al finalizar la calle de las flores, y se encuentra alrededor del Río Guadalquivir. Este puente se construyó en el siglo I a. C, y fue el primer puente de piedra que atravesó el río en la ciudad.
4. Plaza de la corredera
Es uno de los sitios históricos de la ciudad, y uno de los más concurridos. Este es un espacio de gran interés y contempla visitas encantadoras.
La plaza de la corredera posee un estilo singular, y es uno de los rincones con más vida dentro de la ciudad. Podrás contemplar los atardeceres en las terrazas de los alrededores, disfrutar un rico trago en los bares, o comer un plato delicioso, en uno de los restaurantes alrededor.
También ha sido considerado como uno de los lugares donde se realizan eventos, y donde los cordobeses suelen disfrutar la ciudad.
5. Barrio de la judería
Para perderse tranquilamente por la ciudad, lo ideal será recorrer el barrio de la judería. Este es una de las zonas más antiguas de la ciudad, y ha sido una zona muy importante para la comunidad judía, que se instaló en la ciudad en el siglo X, hasta que fueron expulsados en 1492 por los reyes católicos.
El barrio de la judería es uno de los caminos que te llevará a la famosa sinagoga de Córdoba, y la casa de Andalusí; sin duda es una de las visitas imprescindibles que hacer en la ciudad.
6. Calleja de las Flores
La calleja de las flores es uno de los sitios qué visitar en Córdoba. Esta es una de las zonas más fotografiadas y transitadas de la ciudad. Es una zona de paredes blancas que son decorados con macetas con flores.
Cerca de ella podrás conocer la pequeña plaza con una fuente muy coqueta, que hace que esta calle sea aún más bonita.
7. La Sinagoga
La sinagoga está ubicada en el barrio de la judería. Esta fue construida en el siglo XIV, y funcionó como un lugar de culto, que servía como enseñanza para los judíos.
Tras la expulsión de los judíos, de la ciudad, este recinto pasó a ser un hospital, luego una ermita, y finalmente fue una escuela.
Como verás, estos son alguno de los lugares qué visitar en Córdoba, para pasar unos días increíbles visitando la ciudad.
8. Palacio de Viana
Este es otro de los atractivos de Córdoba. Es un palacio con alrededor de cuatro siglos de antigüedad.
Es un palacio con 12 fantásticos patios, y un bonito jardín, donde se pueden apreciar estancias con colección de pinturas, vajillas, azulejos, armas, y tapices.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Córdoba?
Puedes viajar a Córdoba cualquier época del año, pero la primavera es la mejor temporada para apreciar el buen clima, disfrutar de las hermosas flores, y conocer la forma de vida de los cordobeses, que realizan un sinfín de actividades culturales durante toda la época.
Espero que esta guía de viajes te ayude a planificar un itinerario de éxito, y descubrir los lugares más bonitos de esta localidad española.
➤ También puede ser de tu interés