¿Qué ver en Granada?: Descubre este rincón medieval

Qué ver en Granada

España tiene mucho para ofrecer, a veces es difícil escoger qué provincia visitar, sin embargo, te mostramos ¿Qué ver en granada?, lugares extraordinarios que estamos seguros te encantaran.

En Granada no solo disfrutas de su Costa Tropical, su Sierra Nevada o tal vez su Geoparque Nacional, también podemos deleitarnos y viajar en el tiempo disfrutando de un paisaje con arquitectura medieval.

📑 Conoce lo que encontrarás aquí ↓

    La Alpajarra y el misterio de Soportujar

    Encontrarse con esta encantadora región histórica de la hermosa Andalucía es toda una maravilla. La naturaleza viva y acogedora, la tradición y la cultura que te abrazan. Realmente comprende pequeños pueblos pintorescos en donde la práctica de senderismo gracias a sus sierras es muy común.

    Son muchos los lugares en donde podemos pernoctar cuando hablamos de Las Alpajarras. Puedes comenzar por el pueblo más hermoso conocido como Pampaneira, con calles de piedras y casas con estilo colonial, realmente lo hacen un punto favorito a los turistas.

    Si no le temes a las leyendas puedes visitar el misterioso pueblo de “Soportujar”, un lugar icónico para muchos. Se trata de casas blancas, callejones un tanto estrechos, pequeñas plazas y hermosas fuentes.

    Algunos consideran que Soportujar es el lugar de encuentro de las brujas de todo el mundo. Debido a ello, es interesante visitar algunos espacios como; la entrada del pueblo, en donde te recibe una cabeza gigante de bruja, la cueva de la bruja, y finalmente el mirador de las brujas, en donde verás en pueblo por todo lo alto.

    Recordemos que es solo parte de la historia del pueblo, ya que se trata de prácticas paganas realizadas por hechiceras en la época medieval.

    Costa Tropical de Granada

    Imagina vivir con 320 días de buen sol y contar con decenas de playas para disfrutar, así es el día a día de la costa tropical de Granada. Exactamente, a unos 73 kilómetros de la mencionada provincia está la costa.

    Son unos 19 municipios cargados de la cultura romana y árabe. Sin embargo, tu paseo puede tener como destino principal en pueblo de Salobreña. Se trata de un encantador lugar con muchas casas blancas frente al mar, un castillo árabe que muestra toda la cultura mediterránea y un mirador que te llevan a ver todo el esplendor de la sierra nevada.

    ¿Qué puedes hacer en la costa tropical granadina?

    • Lanzarte en parapente
    • Senderismo
    • Deportes náuticos
    • Golf

    En definitiva es más que unos días de playa, degusta platos típicos de la región como: Quisquillas de Motril, Patatas a lo pobre o calabaza frita. Realmente un viaje aventurero y gastronómico que te encantara.

    ¿Qué ver en Granada? “Alhambra”

    Un monumento realmente interesante y que da mucho de qué hablar en Granada, es parte de la historia y la vida de la provincia. Desde 1333 hasta 1391 era una fortaleza militar, un palacio con hermosas torres e inigualables jardines.

    La casa de los sultanes, entre sus atractivos está el patio de los Arrayanes, el patio de los leones,  y el salón de los Embajadores.

    La Sierra Nevada y su estación de esquí

    Disfrutar de unos días de nieve es posible en Granada, así como también disfrutas de sus playas, en ocasiones te puedes escapar a la sierra nevada y aventurarte en sus impresionantes estructuras turísticas.

    El invierno es la temporada perfecta para disfrutar de ella, queda a solo 32 kilómetros de la ciudad y puedes contar con todo el equipamiento deportivo para disfrutar.

    ¿En qué temporada puedo ir a Sierra Nevada?

    Realmente los días de nieve se presentan a finales de diciembre hasta los finales de febrero. S decir, puedes pasar parte de tus fiestas en este hermoso lugar.

    Ahora bien, si tu interés es el hermoso paisaje natural que ofrece la sierra puedes planificar tu viaje entre abril y junio. Fechas perfectas para ver el brote de la hermosa Sierra.

    Que tus noches sean en las Casas Cuevas

    Se trata de encantadores espacios diseñados para el alojamiento de los turistas pero en forma de cueva. Barrios enteros con estos diseños, cada cueva tiene un diseño único y aunque unas son usadas para posadas en otras son residencias permanentes de los pobladores.

    Las noches se llenan de magia e historia en estas increíbles localidades, especialmente en el barrio Granadino de Sacromontes. Tendrás más tractivos turísticos para acompañar tus días; museos, bodegas de vino, restaurantes que denotan la comida típica de la ciudad y mucho más.

    Por supuesto que estarías listo para pasar unos días de paz y tranquilidad, unos días en donde te conectes con ambientes naturales excepcionales, perfectos para descansar.

    Altiplanicie de Guardex y el Marquesado

    El hermoso Geoparque nacional de Granada nos sorprende con su deslumbrante belleza, acá destacamos la inmensa altiplanicie digna de ser visitada.

    Es importante destacar que este si es un turismo natural en donde prevalecen las laderas de la hermosa Sierra Nevada y los Montes Orientales que nos regalan un paisaje deslumbrante.

    Granada siempre estará lista para recibirte, es mucho más lo que puedes ver en granada y aún mejor todo lo que disfrutaras.

    ➤ También puede ser de tu interés

    Subir