¿Qué ver en Valladolid?: Los mejores planes aquí

Descubre qué ver en Valladolid con una guía de viajes que te ayudará a recorrer en esta hermosa ciudad, ubicada al noroeste de España.
Es una ciudad altamente atractiva, conocida por su arquitectura medieval, sus edificios históricos y la gran oferta cultural y gastronómica que caracteriza la zona.
¿Qué ver en Valladolid?: Todo lo que puedes ver
1. Visita la plaza Mayor
Uno de los puntos de interés dentro de Valladolid es la Plaza Mayor. Es un lugar de mucha afluencia vecinal, que funciona como un sitio de actividad comercial, y donde concurre un mercado dominical, donde se expende los productos de la zona.
Es una de las plazas más grandes de España y desde el siglo XIV ha sido nombrada como la Plaza del Mercado. Alrededor de la plaza se puede apreciar la casa consistorial, y la sede del Ayuntamiento de Valladolid.
Es uno de los monumentos más bonitos, cerca de la plaza, que destaca por su estilo barroco.
2. Iglesia de San Benito Real
En el año 1515 se culminó la construcción de esta iglesia. Posee una hermosa fachada de estilo barroco, con una portada reducida en su altura, que se reconstruyó para el siglo XIX. A esta iglesia también se anexa el antiguo convento benedictino, un lugar que destaca por su antigüedad y sus avatares.
3. Campo Grande
Campo Grande fue creado a finales del siglo XVIII. Desde esa época, se constituyó como un componente agradable, que se hace ver como un verdadero oasis natural.
Es un parque natural muy bonito, que destaca por una pequeña cascada. En él se puede apreciar una pequeña cascada, con alrededores naturales, que se pueden apreciar a través de un paseo en barca.
Dentro del Campo Grande puedes ver pavos reales, paseando por los jardines y caminos que se haya dentro del campo.
4. Museo de la Escultura
El museo de la Escultura, es otro de los sitios de interés de Valladolid. Este fue inaugurado en el año 1933 y en el se alberga todo lo relacionado con la imaginería castellana, desde los siglos XII al XVIII.
Entre las obras más importantes, en el museo de la escultura podrás apreciar obras de Gregorio Fernández, como La Piedad y el Bautismo. También obas de Andrés de Nájera, como la Sillería de la Iglesia de San Benito.
5. Iglesia de San Pablo
Otro de los edificios importantes y representativos de la ciudad, es la Iglesia de San Pablo. Es sin duda una joya arquitectónica que destaca por su estilo gótico.
La fachada es una de sus mayores atracciones, esta se aprecia a través del estilo gótico. Y en sus alrededores podremos ver una recargada ornamentación, que sea propia del estilo gótico isabelino.
Cerca de la iglesia, podrás ver la plaza de San Pablo, el Palacio Real y el Palacio de Pimentel.
6. Casa de Museo Colón
La Casa de Museo Colón de Valladolid, este es un museo dedicado a esta figura histórica, donde se pueden apreciar obras que relatan el tiempo que vivió.
Esta casa cuenta con un estilo inspirado en la vida y morada de Diego Colón, el hijo mayor del descubridor de América. Es una de las visitas imprescindibles.
¿Cómo llegar a Valladolid?
Para llegar a Valladolid, existen tres métodos para hacerlo, entre ellos destaca:
- En avión: Lo puedes hacer con un vuelo con conexión directa a Barcelona, hacia el aeropuerto de Valladolid, que se ubica en Villanubla, a 10 kilómetros del casco histórico de la ciudad. Desde el aeropuerto, puedes tomar un bus urbano hacia la ciudad.
- En tren: La forma más práctica de llegar es entre, concretamente el AVE. Estos salen de la estación de Chamartín en Madrid, pasear por Segovia, después sigue hacia Palencia y León. Los trenes de Avant también parte desde Madrid, hacia su ruta por Valladolid.
- En autobús: Esta es una de las mejores alternativas. Las compañías que hacen este traslado, desde cualquier punto de España son: Alsa, Linecar y AvanzaBus.
➤ También puede ser de tu interés