Consejos para viajar a Punta Cana

Si ya decidiste vacacionar en las mejores playas de República Dominicana, es hora de que conozcas los mejores consejos para viajar a Punta Cana.
Entérate de todo aquí, para que estés preparado y libre de preocupaciones durante tu estadía en esta localidad.
¿Qué debo saber antes de viajar a Punta Cana?
Aunque sea un sitio turístico muy popular, existen 4 puntos que debes tomar en cuenta antes de reservar en cualquier hotel, así que toma nota de lo que verás.
1. De noviembre hasta abril es la mejor temporada para vacacionar
Esto radica en el clima de Punta Cana, como gran parte de las zonas costeras, estas se disfrutan más en las épocas de invierno, justo después de la temporada lluvias.
En estos meses del año la temperatura es mucho más agradable, a diferencia de la temporada de verano que son altamente calurosas.
Además, uno de los más importantes consejos para viajar a Punta Cana, es que por seguridad se recomienda visitar la región a finales de noviembre, ya que se culmina la temporada de huracanes, y aunque el sistema turístico sigue activo en los meses anteriores, lo mejor es ser precavidos.
2. Prevé los requisitos de viaje
En cuanto a los requisitos de viaje debes despreocuparte, lo cierto es que al ser una zona turística no son muy exigentes con documentos, sin embargo; lo que necesitas tener antes de salir al aeropuerto es:
- Pasaporte con vigencia de 6 meses.
- 10 $ para pagar la tasa aeroportuaria al llegar a Punta Cana, y 20 $ al salir de la región.
- Licencia de conducir en el caso de que desees rentar un vehículo, este tendrá 90 días de vigencia en la localidad.
Por otro lado, ten en cuenta que al llegar a Punta Cana deberás formular la tarjeta de turista, este es un documento que te identificará como visitante, por lo cual es obligatorio llevarla consigo en toda tu estadía.
Deberás además someterte a una revisión Policial de rutina en el aeropuerto, esto para prevenir la introducción de drogas al país.
3. Determina la duración de tu viaje por el aeropuerto
Para llegar a Punta Cana de manera fácil existen 3 aeropuertos disponibles, el central aeropuerto Punta Cana, el de Puerto Plata y el de Santo Domingo.
Si llegas al aeropuerto Gregorio Luperón de Santo Domingo, puedes hacer transbordo al de Punta Cana. Este tendrá una duración alrededor de 1 hora 30 minutos, pero también puedes viajar en un vehículo privado o en autobús por unas 2 horas.
En el caso del Aeropuerto de las Américas en Puerto Plata, se realiza transbordo a Punta Cana con una duración de 3 horas máximo en avión, y al ir en vehículo alrededor de 4 horas y 20 minutos.
4. Visita Bávaro, la mejor zona para hospedarse
Lo cierto es que la comunidad de Bávaro es una de las más populares por su ubicación a menos de 20 minutos del aeropuerto de Punta Cana, además de la calidad y lujo de sus servicios e instalaciones.
Bávaro es una atracción turística gracias al gran paisaje del cual puedes gozar desde las habitaciones de sus hoteles o visitar directamente. Estas son consideradas las mejores playas de Punta Cana, por su conservada imagen de agua cristalina protegido por su reserva de coral, arena blanca y cocoteros monumentales.
Sin embargo, según sea tu presupuesto y exigencias puedes optar por otras zonas con hoteles de calidad garantizada.
No te limites de visitar este encantador destino, solo recuerda cada uno de estos consejos para asegurar el completo disfrute de tus vacaciones en Punta Cana.
➤ También puede ser de tu interés