Lo que debes saber antes de viajar a República Dominicana

No existe la menor duda que República Dominicana es uno de los rincones más encantadores del Caribe. Esta isla, de playas color turquesa y arenas de color blanco, se posiciona como uno de los paisajes más idílicos y encantadores del mundo.
Es un destino perfecto para quien desea pasar una luna de miel venir en familia, o simplemente desconectarse de la naturaleza. Será por siempre un destino de ensueños.
5 cosas que debes saber para viajar a República Dominicana
Si has planificado viajar, aquí te daremos algunas recomendaciones que no puedes perder de vista.
1. Visas
Este país emite visas de turistas, negocios, trabajo, estudiantes y visas de residencias. Las visas de turistas pueden emitir una o múltiples entradas. Todo depende de donde viajes, puede ser que requieras solo de una tarjeta de turista.
Para los que son ciudadanos residentes de Estados Unidos, Australia, Reino Unido, no necesitan una tarjeta de turista para estancia de 30 días o menos. En caso de viajar con pasaporte, este debe tener una vigencia de mínimos de 6 meses.
2. La moneda oficial
Es importante saber de la economía y la moneda en este país. En Dominicana la moneda oficial es el peso dominicano, pero los dólares americanos también son aceptados en todo el país. Si pagas con dólar americano tendrás más facilidad.
Las grandes tiendas, alojamiento y restaurantes aceptan dólares, pero en una tasa menos favorables que los bancos. Asimismo, la mayoría de precios esta en pesos dominicanos, por lo que a la hora de pagar deberás hacer la conversión.
3. Disfruta de la gastronomía
No visites República Dominicana para comer los platos de tu país. Si vienes a esta región caribeña, debes saber que la comida es muy sabrosa. Puedes comenzar tu día con un tradicional desayuno, que puede ser plátanos verdes, hervidos y machacados con hueco y queso frito.
Al mediodía, puedes disfrutar de una bandera dominicana, que es un plato típico de arroz, habichuelas rojas, frijoles, guiso de carne y plátanos verdes con tostones fritos.
Otro de los platos que debes “obligatoriamente” degustar es el locrio de pollo, o los populares chicharrones de cerdo. El mofongo también entra en la lista que es plátano, con cerdo.
No olvides la cantidad de pescados que se sirven con salsa de coco, o guisados. Además del lambí que es el caracol de mar, el chivo y la cabra. Y finalmente, no puedes dejar de probar los ricos jugos naturales de maracuyá, naranja, piña y mango. Además de sus populares y afrodisiacos cocteles.
4. Pendiente con el clima
Por ser un país rodeado de 1,600 km de costa norte, el clima en República Dominicana es cálido y sus temperaturas varían entre los 27ºC y 32 ºC, durante el invierno puede llegar a variar un poco.
Es una región de humedad constante donde los factores deshidratantes influyen más de lo normal, por lo que se recomienda estar siempre hidratados.
5. Transporte y movilidad
Para moverte en República Dominicana, puedes hacerlo alquilando un vehículo siempre y cuando tus papeles estén en legalidad. Debes hacerlo de forma correcta sin exceder la velocidad y evitando conducir de noche.
Ahora bien, si no quieres hacerlos, puedes contratar un taxi en la isla, o hacer uso de algún Uber. Por suerte están disponibles las 24 horas,
➤ También puede ser de tu interés