¿Qué ver en Aínsa?: 6 lugares encantadores

Qué ver en Aínsa

Aínsa es una de las hermosas ciudades que componen la parte centro-sur de España, sobre la provincia de Huesca.

Si buscas un pueblo con encanto para disfrutar de un fin de semana, esta puede ser tu mejor opción, pues descubrirás elementos históricos que se asocian con un bello entorno natural. ¿Qué esperas para viajar?

📑 Conoce lo que encontrarás aquí ↓

    6 lugares imprescindibles para ver en Aínsa

    En tu recorrido por este pueblo, puedes comenzar con el patrimonio histórico de la ciudad, para luego adentrarte al paraíso natural. Procura comenzar desde temprano para que no pierdas tiempo.

    Puertas de las murallas

    Como toda ciudad medieval, Aínsa también estuvo compuesta por un castillo que separaba al pueblo del recinto amurallado. Por suerte, el pueblo aún conserva sus calles llenas de piedra, plazas y casas que dan ese aspecto amurallado.

    Asimismo, se puede comenzar el recorrido atravesando las puertas de las murallas, que se mantienen intactas, a pesar que se edificaron entre los siglos XIV y XV.

    Plaza mayor

    Como todo pueblo medieval, la plaza mayor es un pueblo que no puedes dejar de visitar. Por mucho tiempo, esta ha sido escenario de grandes ferias y mercados, pero no podemos dejar de mencionar que su edificación corresponde a los siglos XII y XIII.

    En esta época, la plaza se consolidó como el lugar demás atracción de la villa, esto debido a las grandes dimensiones, y la conservación de las mismas. Es tan hermosa, que ha sido clasificada como una de las plazas medievales más bonitas de España.

    Esta plaza tiene al frente el actual edificio del ayuntamiento, y también se caracteriza por sus porches laterales que son de forma armónica con arcos medio punto y ojivales.

    Baño judío

    Uno de los pocos que se encuentran mejor conservado en España, y están en Aínsa. Es un baño descubierto en el 2015, en el sótano de una de las casas que componían la antigua judería de la ciudad.

    En cuanto al diseño, que se mantiene intacto, se puede apreciar una estructura compuesta por dos cisternas y una cavidad rectangular, con forma de bañera. Este era el baño de los rituales judíos que se hacían en el silo XIV.

    Iglesia Santa María de Aínsa

    Otro de los lugares que no puedes dejar de visitar durante tu recorrido es la iglesia Santa María, uno de los templos más sobresalientes de la provincia.

    En cuanto al diseño, esta iglesia es de planta rectangular, que cuenta con una sobriedad decorativa que aparece entre los tres tramos, por sencillas pilastras adosadas en la pared.

    Se deja ver un ábside semicircular y en los pues se sitúa un coro alto, al cual se accede desde la torre. Dentro de esta iglesia podrás ver hermosas obras del arte gótico romano, que se remontan al siglo XIV.

    Parque Nacional de la Sierra y los Cañones

    El Parque Nacional de la Sierra y los Cañones es un espacio natural protegido desde 1991. En este espacio se encuentra la Sierra de Guara, una cadena montañosa que se extiende entre Este a Oeste, entre los ríos Guaztizalema y Alcanadre.

    Un hermoso parque lleno de paisajes diferentes, donde se puede practicar senderismo en tierras de vegetación, terrenos margosos, con duras calizas, y desconocidos páramos.

    Zona de pirineos

    Sobre la comarca del Sobrarbe destaca uno de los territorios para la práctica del MTB a nivel Europeo. Aquí puedes disfrutar de bellos parajes del Pirineo Aragonés, donde destacan al menos 60 rutas para MTB, de distintos tipos.

    Sin duda, la ciudad de Aínsa es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Huesca donde podrás disfrutar al máximo.

    ➤ También puede ser de tu interés

    Subir