Sitios de interés que ver en Guadalajara

Su historia cuenta que es una tierra fronteriza, lo que se evidencia en Castilla con su arquitectura románica y la Mancha, donde puedes ver molinos de viento por doquier.
Los lugares por descubrir muestran fortalezas, antiguas iglesias románicas, los pueblos bonitos de Guadalajara y hermosos espacios naturales.
Pueblos bonitos que ver en Guadalajara
Si vienes de visita a Guadalajara, estos son los pueblos más bonitos que puedes ver en esta región mexicana.
Atienza
Es uno de los cuatro pueblos de esta provincia que forman parte de la asociación de los pueblos más bonitos de España. Disfrutarás de la belleza de su arquitectura, desde la villa amurallada de Atienza, en una ladera de la Serranía de Guadalajara.
Las plazas del Trigo y la de España, tienen a su alrededor hermosas casas con bonitos soportales y en lo que refiere al patrimonio religioso, la iglesia de San Juan del Mercado y la Ermita de Nuestra Señora del Val son dignas de una visita.
Por otra parte, si deseas conocer un poco más de su cultura, planifica tu viaje que coincida el segundo domingo de Pentecostés y conocerás una de las fiestas más antiguas del país.
Pastrana
También incluido en los pueblos más bonitos, puedes ver aquí el Palacio Ducal, donde vivió la princesa de Éboli y que hoy ostenta una magnífica colección de tapices flamencos.
Conforman los lugares de interés, la Iglesia Colegiata de la Asunción, con múltiples elementos del románico y góticos y la Casa de Moratín donde residió el escritor Leandro Fernández de Moratín.
Valverde de los Arroyos
Situado en un valle a los pies del Pico de Ocejón, ejemplo de la arquitectura negra, con sus singulares casas de pizarra negra tiene puntos de interés como el edificio del Ayuntamiento y la Ermita de la Virgen de Gracia.
Cuenta, por otra parte, con unos pequeños riachuelos, con impresionantes cascadas en las Chorreras de Despeñalagua, que puedes disfrutar a plenitud en temporada de lluvias.
Hita
De los pueblos bonitos, es imperdible en una visita a la región. Aunque la Guerra Civil destruyó gran parte del pueblo aún conserva su encanto.
Su muralla medieval, la hermosa puerta gótica de Santa María, las ruinas de la iglesia de San Pedro y con estilo mudéjar la iglesia de San Juan Bautista las vas a recorrer disfrutando la belleza de sus empinadas calles.
Parajes naturales que ver en Guadalajara
Barranco de la Hoz
Una excursión por los cañones del Barranco de la Hoz, te dejará sin aliento. Se trata de un impresionante desfiladero creado por la erosión del río Gallo. Recorre la ruta circular y disfruta la vista desde sus miradores.
En Barranco de la Hoz también está el Santuario de la Virgen de la Hoz, donde cuenta la leyenda que un pastor se encontró con una imagen de la Virgen.
Parque Natural del Alto Tajo
La gran riqueza geológica y pinares será lo primero que admiramos en este parque natural de Guadalajara. Te vas a deleitar con los parajes mágicos que ofrece.
El puente de Peñalén, el Mirador de Zaorejas, el Puente San Pedro, el salto de Poveda y los preciosos acantilados forman parte de los interesantes parajes para los amantes de la naturaleza.
➤ También puede ser de tu interés